TRANSFORMACIÓN DE SALTAMONTES
transformación saltamontesCómo nos lo vamos a montar?

Cuándo Saltamontes tenía 85.000 kms fue el momento de tomar una decisión. No encontré la moto sustituta en el mercado. Que es lo que buscaba? Una bicilindrica con170-180 kgs de peso en orden de marcha, con un chasis trail, un buen par motor que trabaje bien a bajas revoluciones, 50 caballos máximo y con un depósito de unos 20l, además de estriberas a y manillar ancho, una buena amortiguación...
Con la electrónica justa y necesaria, ni modos ni modas. La moto no debe ser la protagonista del viaje. Las cosas que te suceden y como las gestionas, si. Debería ser una máquina en la que no deberiamos invertir mas que el tiempo justo para poner gasolina y engrasar la cadena de vez en cuando. Hay tanto que hacer en un viaje largo de aventura, y más si lo pretendes grabar para luego explicarlo...Montar 8-10 horas diarias, , buscar los caminos y solucionar errores, encontrar un buen lugar para acampar, pasar archivos de las cámaras al disco duro, buscar un sitio con cobertura para hablar con la familia... Decidí que lo mejor sería actualizar a Saltamontes, ya que tenía la base de una gran moto, única superviviente de aquellas motos trail míticas de los 80-90. Me puse en manos de Viejos Pistones y empezamos el estudio.
Los trabajos se englobarían en 3 grandes áreas:
-Mejorar componentes
-Aligerar en peso
-Mejorar la estética
El motor suena como el primer día así que mejor ser conservador y no tocarlo. Sólo mantenimiento habitual.
Vamos madurando la idea.
Cómo lo haremos?
Rastrear el mercado, buscar las mejores piezas y encargarle a Viejos Pistones el trabajo. Próximamente iré subiendo a la web la presentación del proyecto y los capítulos de la transformación integral.